Arqueología Virtual
Arqueología Virtual
Enlaces de interés
- Sociedad Española de Arqueología Virtual: La Sociedad Española de Arqueología Virtual S.E.A.V. se constituyó en abril de 2008 por iniciativa de un grupo de investigadores de la arqueología de síntesis o virtual, preocupados por el desarrollo, la consolidación y la difusión de la disciplina y para activar el papel de ésta en la sociedad.
- Innova Center: Centro Europeo de Innovación en Arqueología Virtual que actúa como espacio de vinculación entre la Universidad, las instituciones públicas o privadas y empresas, promoviendo la innovación y el emprendimiento como motores del crecimiento de nuestro país.
- Arqueológica 2.0: Congreso internacional ARQUEOLÓGICA 2.0 que analizá el presente y futuro de las técnicas de reconstrucción y visualización por ordenador aplicadas al patrimonio arqueológico y su rica herencia cultural.
- Principios de Sevilla: Proyecto internacional liderado por SEAV, con un equipo de trabajo de más de doscientos grupos de investigación y empresas nternacionales, conformado por el colectivo del IFVA, SEAV, INNOVA y universidades, centros de investigación y empresas de los cinco continentes. El proyecto consistió en la redacción y aprobación de los Principios Internacionales de la Arqueología Virtual, “Principios de Sevilla” a partir The london Charter. Documento que regirá el futuro de la disciplina de la arqueología Virtual.
- VAR - Virtual Arqueology Reviuw: La primera revista científica internacional dedicada monográficamente al campo de la arqueología virtual. De periodicidad semestral, está dirigida a arqueólogos, informáticos, ingenieros, historiadores, restauradores, arquitectos y profesionales relacionados con la aplicación de nuevas tecnologías al mundo del patrimonio arqueológico.
- SEAV training: Curso docente 2012 /2013 el primer Plan de Formación en Patrimonio Virtual Internacional denominado SEAV TRAINING (Fig.121). El plan se plasma en una gran plataforma de formación virtual organizada por catorce universidades españolas y quince universidades internacionales invitadas.
-Virtual Museum Transnational Network: EU FP7-funded network of excellence that aims to provide the heritage
sector with the tools and support to develop virtual museums that are
educational, enjoyable, long-lasting and easy to maintain.
Comments
Post a Comment